Förhud dra bak
Escrito por Edith Sánchez. Última actualización: 14 marzo, El caso Dora es uno de los más famosos e interesantes del psicoanálisis. Se puede afirmar que es uno de los procesos fundadores de esta disciplina. Fue atendido por Sigmund Freud en persona y confirmó algunos planteamientos para la conceptualización de la histeria, una de las estructuras psíquicas que contempla el análisis freudiano.
A partir del caso Dora, Freud se reafirmó en una de sus premisas básicas. Esta es: los síntomas de la histeria son el resultado de fantasías sexuales reprimidas. Corresponde a Ida Bauer, quien estuvo en psicoanálisis durante tres meses con Freud e interrumpió el proceso por voluntad propia. El caso Dora ha pasado a la historia como uno de los más emblemáticos del psicoanálisis.
Los datos de este caso clínico fueron publicados en , con el título Análisis fragmentario de un caso de histeria.
Sigmund Freud Dream Theory
Caso Dora. Profundicemos en su desarrollo. Dora, o Ida Bauer, llegó al consultorio de Sigmund Freud conducida por su padre, un antiguo paciente del psicoanalista vienés. La primera vez que acude, habla acerca de síntomas físicos que la atormentaban. En particular, sufría de unos ataques de tos muy molestos. Tenía 16 años en ese entonces y poco después de esa primera consulta, la tos desapareció.
Así que no volvió a sus sesiones. Según el relato de Freud sobre el caso Dora, la paciente presentaba diferentes síntomas desde la infancia.
El caso Dora, un emblema en el psicoanálisis
A los 8 años había sufrido de disnea. A los 12 años presentó jaquecas crónicas y tuvo los primeros accesos de tos. Los ataques de tos volvieron y ella buscó nuevamente a Freud para psicoanalizarse. Tenía entonces 18 años. Esta vez, además, hoy se piensa que era víctima de depresión y su inestabilidad emocional era acusada.
Trång förhud (fimos)
Evitaba el trato social, indicando que la fatigaba. Estaba en conflicto con su madre y distanciada de su padre. Sus padres encontraron una carta en la que anunciaba un suicidio. También sufría desmayos sin razón aparente.
La historia familiar de Dora era complicada. Este dato fue inicialmente ocultado a Freud. La madre de Dora era una presencia casi invisible, cuyo papel era básicamente el de ama de casa. Dora conocía la infidelidad de su padre y mostró a Freud su indignación por el hecho.
Dora Case Study - Psychologist World
Una vez que Freud conoce este hecho centra sus hipótesis en él. En la historia de Dora con el señor K encontramos dos episodios cruciales para Freud. Dora le cuenta a Freud que cuando ella tenía 14 años, en una ocasión en la que los dos estaban solos, el Sr. Dora describe que sintió repugnancia y su reacción fue de asco. Para el padre de Dora, ocurrió un segundo episodio en la residencia de verano de los señores K que habría desencadenado la depresión.
En un paseo, cerca del lago, el señor K le habría hecho una propuesta amorosa a Dora.